En tiempos de pandemia la actividad física es tu mejor defensa
Nuestro organismo es extremadamente agradecido y cualquier actividad que realizamos se ve reflejada en resultados muy positivos para nuestra salud. Además de los beneficios extensamente conocidos de la práctica de actividad física para cualquier edad, condición física y nivel, hay otros que no son tan visibles, pero que tienen un impacto muy beneficioso para nuestro organismo.
Beneficios sobre el sistema inmunitario
A pesar de que, aparentemente, parezca más complicado padecer enfermedades estando encerrado en casa, la realidad es que el ejercicio ayuda a disminuir esta posibilidad. Está comprobado que realizar actividad física habitualmente, reduce el riesgo de sufrir infecciones si lo comparamos con datos de personas sedentarias.
- Al igual que ocurre con nuestro metabolismo, el ejercicio activa nuestro sistema inmune haciendo que responda más rápidamente ante posibles patógenos.
- Controla y mantiene bajas las hormonas del estrés como el cortisol, que ejercen un efecto negativo en nuestra capacidad de respuesta inmune.
- Ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias y por tanto, a reducir las probabilidades de contraer un resfriado, gripe u otra enfermedad de respiratoria.
- El ejercicio provoca cambios en los anticuerpos y los leucocitos.
- La elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el crecimiento bacteriano.




